Esta entrada se ha trasladado a la publicación GastroTraveler: https://gastrotraveler.es/2020/10/12/migas-extremenas-al-estilo-de-abu-video-receta/
Esta entrada se ha trasladado a la publicación GastroTraveler: https://gastrotraveler.es/2020/10/12/migas-extremenas-al-estilo-de-abu-video-receta/
Hola Leoman, aquí un apasionado de las migas. Por el momento sólo he tomado las aragonesas, aunque esto de las extremeñas con su sardina frita me ha llamado muuuuuuuucho la atención. Ah! Gracias por el link!!
Gracias Ibán por tu comentario.Las migas se pueden comer acompañadas de uvas, melón, huevos fritos… como puedes ver en el enlace que hay a la Wikipedia.En los bares y restaurantes te las suelen poner sólo con chorizo y torreznos; en algunos, como ya comento con huevo frito. Las migas se toman como una tapa o un entrante. Sin embargo, el día que hay migas en casa, sólo se come eso, así que se acompaña con las sardinas, el chorizo y los torreznos. Normalmente se pone el perol en el centro y alrededor las fuentes de sardinas, chorizo… para que cada cual se eche lo que quiera. Las sardinas se suelen poner cerradas, pero en casa de Abu se ponen abiertas, sin espinas, por que las comen mejor los biznietos.Descubrí tu blog por un comentario en otro blog y me gustó. Un saludo.
Pues las migas hechas con el aceite de freir las sardinas (una vez reposado y colado) están divinas …luego haces las migas y te las comes aderezadas con las sardinas …esí era como mi abuela me las hacia de pequeña ,tambien por el tema de las dichosas espinas …..o….las migas hechas con manteca de cerdo eso sí con una pequeña porción hay calorias en el cuerpo pa tool dia ….
Gracias Marian por tu comentario y esa forma que comentas de hacerlas en el propio aceite de las sardinas tiene que estar muy buena y con menos calorías que hechas con el chorizo y la panceta.Las migas es un plato casero con muchas variantes.