Foto | Rafa Prades – Frango à piri-piri
Frango à piri-piri, una receta con influencia de las ex-colonias portuguesas. Básicamente es un pollo tomatero (coquelet) asado a la barbacoa con piri-piri (un chile muy picante) y acompañado de patatas fritas.
Muchos son los viajes que he realizado a Portugal y ninguna vez lo he probado allí. El picante me gusta, pero muy suave, y el sólo ver la palabra HOT en las cartas de los restaurantes me tiraba para atrás por si picaba demasiado.
Sabéis de mi afición, como supongo que también es la vuestra, de visitar los mercados de abastos cuando paseo por una ciudad. El caso, es que el pasado año visitando la ciudad de Lagos en el Algarve (Portugal), compré un bote de salsa artesanal piri-piri en el Mercado Municipal de la Avenida. El bote lo tenía por casa medio olvidado y el otro día que compré un pollo de corral hermoso, tenía visita al día siguiente, decidí preparar esta receta.
Busqué en mis libros de cocina portuguesa y no encontré nada relacionado con esta preparación, así que busqué por Internet y ésta receta me llamó la atención. Básicamente la hice tal cual, tan sólo que en lugar del colorante típico utilicé cúrcuma, el pollo no era tomatero y como no tengo barbacoa lo hice en el horno. Como es un plato portugués añadí un toque de cilantro al final.
Cómo elaborar una receta de frango à piri-piri
Ingredientes
- 1 pollo de corral
- 4 cucharadas de mostaza de Dijón
- 150 cl de vino blanco
- 150 cl de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
- 1 cucharada de cúrcuma
- 1 cucharada de salsa piri-piri
- Cilantro fresco
Elaboración
- Mezclar en una cazuela, con el AOVE y el vino blanco, la mostaza, la cúrcuma, y la salsa piri-piri.
- Cortar el pollo en cuartos y embadurnar cada trozo en la mezcla anterior.
- Dejar macerar por espacio de un par de horas en el frigorífico, dando vueltas de vez en cuando.
- Precalentar el horno a 180 ºC
- Hornear el pollo hasta que esté tierno. En mi caso como era de corral y grande tardó aproximadamente 1:45.
- Picar cilantro fresco y espolvorear por encima.
- Dejar reposar antes de servir.
Notas
- A mitad de la cocción dar la vuelta a los trozos de pollo para quede dorado por todos los lados.
- En la entrada en la que me basé viene una receta de como preparar salsa piri-piri. La que compré sólo llevaba: piri-piri, aceite, vinagre y sal.
Decir que estaba exquisito, a pesar de mis temores, y que no sobró nada 😉
Qué buen aspecto Rafa, no la conocía…
Hola Carlos, está muy bueno si te gusta el picante. Lo que siento es que la foto está hecha con el móvil y está un poco oscura.
Doy fe (a lo notario) 🙂
jajajaja me alegro 🙂 es que las cosas ricas las dejo para las personas importantes 😉
A mí me gusta el picante, y el cilantro, y el pollo …vamos! que me gusta la receta, Rafa! Bs
Me alegro que te guste Graci 🙂 Besos y disfruta de los madriles
Me encanta… terminar con la boca bien calentita por el picante… ese “frango no churrasco” que te mira con ojitos en cuanto cruzas la frontera con Portugal… con permiso del bacalao, claro 😀
Mercedes, me imagino ese cruce de miradas entre el pollo y tu jejejeje En Portugal soy más de bacalao, de cualquiera de las maneras 🙂
Lo estaba esperando, hoy voy a la compra, miraré en mi despensa qué me falta, porque esta semana cae, sí o sí.
Muchas gracias, Rafa.
Besos
Vicky
Vicky ¡ya me contarás si te ha gustado o no! 😉 Un beso
Pingback: Portugal, un país que sabe a mar. Receta de Amêijoas à Bulhão Pato | gastronomía con los cinco sentidos
Pingback: Lisboa, Algarve y Sevilla | Champagne Caribe